
CECAP

El paro desciende en 13.311 personas en marzo y el total se sitúa en 2.580.138, en niveles precrisis financiera.
El número de personas desempleadas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de marzo, ha bajado en 13.311 personas en relación con el mes anterior (-0,51%).De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.580.138 por debajo de la cota de 2,6 millones de personas...
Leer más
CECAP entrega a Maru Menéndez un Reconocimiento Institucional por su dilatada trayectoria de colaboración con el sector de la formación.
Maru Menéndez, ex Subdirectora General de Políticas Activas del SEPE, ha recibido el Premio de Reconocimiento Institucional de CECAP en agradecimiento a la “estrecha y continuada colaboración con el sector de la formación y con nuestra Confederación en particular”, ha señalado el presidente de CECAP, Félix Martín.La...
Leer más
Empresarios y sindicatos firman un acuerdo para mejorar la coordinación entre la FP y la Formación en el Empleo.
CEOE, Cepyme, CCOO y UGT han firmado un Acuerdo para la mejora de la coordinación entre los Sistemas de Formación Profesional y de Formación en el Empleo, en línea con el compromiso asumido por los interlocutores sociales en la última reunión de la Mesa de Diálogo Social de Formación.En el texto de este acuerdo...
Leer más
Castilla-La Mancha ha invertido más de 26 millones de euros para impulsar la Formación Profesional en la familia de Informática y Comunicaciones.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 26 millones de euros para el impulso de la Formación Profesional en la familia de Informática y Comunicaciones. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración del Congreso Hackaton ´Digitalización...
Leer más
La Comunidad de Madrid reorganiza 34 planes de estudios de FP para alcanzar una mayor empleabilidad en el mercado laboral.
La Comunidad de Madrid modifica 34 planes de estudios de Formación Profesional con el objetivo de alcanzar un sistema más ágil y actualizado que se adapte a las necesidades del mercado laboral. El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles el cambio de los Decretos que regulan estas enseñanzas, de las que 25...
Leer más
El gasto público en Educación superó en 2023 los 67.900 millones, un 7% más respecto al año anterior.
El gasto público en Educación en el año 2023 fue de 67.937,9 millones de euros, según los datos provisionales de la Estadística del Gasto Público en Educación. Esta cantidad supone un 7% más en relación al año 2022, cuando fue de 63.490,6 millones.La inversión creció en todas las actividades educativas, destacando...
Leer más
Las alzas de costes laborales son la primera preocupación de las pymes, seguida de las vacantes sin cubrir y la incertidumbre.
Los costes laborales son la preocupación más generalizada (67,01%) para las empresas, seguida por la dificultad para cubrir vacantes (55,84%), la inestabilidad política (55,32%) y los impuestos (49,61%), según se refleja en el Barómetro #LaPymeHabla correspondiente a 2024, que realiza la Confederación Española de...
Leer más
Rueda reivindica la FP como motor de cambio y progreso ante los desafíos tecnológicos y laborales.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acudió a la 7ª edición del congreso Innova FP, que se celebra en la Ciudade da Cultura hasta el 28 de marzo, y que reúne las propuestas de investigación e innovación más punteras desarrolladas en el entorno de los centros de FP de Galicia, con énfasis este año en la digitalización...
Leer más